Herramientas asincronicas
Wiki
El término wiki (del hawaiano wiki, «rápido») alude al
nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican o
eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser
necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en
el escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero USB
que lleven un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Caracteristicas:
-Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje
simple de marcas utilizando un navegador web.
-Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de
aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
-Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web
para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan
y pueden restaurarse.
-Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
-Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo,
alumno.
-Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
Ventajas
1. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y
mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario.
Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas
tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan
a mejorarlo.
2. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende,
contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los
usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
3. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va
realizando.
4. Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en
grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo
tradicional (papel y lápiz)
5. La autoría compartida favorece el aprendizaje
cooperativo.
6. Permite realzar /informar sobre la ejecución de
proyectos, realizar brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado
en problemas”, para organizar reuniones.
7. Son sistemas simples, abren camino la promoción online y
permiten redefinir conceptos.
8. Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
Desventajas
1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera
puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los
contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no
existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto
puede llevar a un cierto vandalismo.
2. Y por último, a veces, se introduce material que viola
los derechos de autoría.
3. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua
superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco
intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces
se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de
saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
4. Se halla el vandalismo que borra información importante,
se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que
viola los derechos de autor.
5. A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para
fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el
objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente,
en la producción escrita.
Aportes a nivel profesional y educativo
Por lo explicado, las wikis son una muy buena opción
pedagógica para realizar actividades educativas, ya que como explica Mariana
Maggio, se pueden generar propuestas que los alumnos puedan integrar en las
wikis a partir de la reconstrucción de las mismas en un sentido didáctico. En
la actualidad los documentos Web, como lo es el ejemplo de las wikis, crean
tendencias y cuando éstas configuran los usos de los niños y los jóvenes, es
importante que los educadores las reconozcan y se preocupen por entenderlas a
partir de su exploración.
Para Maggio, «un proyecto didáctico maravilloso puede ser,
cuando el tema lo justifique, generar contenidos para Wikipedia o revisar los
publicados allí: entender el tema de un modo profundo, verificar los
contenidos, transparentar y discutir los criterios, ampliar lo publicado,
ofrecer versiones y especificaciones de alto valor local».
Una wiki también puede ser un espacio usado para seguimiento
individual de los alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos
independientemente y el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo. Se ha
utilizado también en procesos de formación docente ayudando al mejoramiento de
sus habilidades tecnológicas, pero también los procesos de colaboración entre
pares. Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de
marcas utilizando un navegador web. Generalmente no se hacen revisiones previas
antes de aceptar las modificaciones y la mayoría de las wikis están abiertas.
Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web, para añadir o
modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
Se puede seleccionar diferentes tipos de wiki, profesor, grupo, alumno.
Ejemplos:
1. Citizen IBM
Foros
Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea
asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando
de esta forma un hilo de conversación jerárquico . Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que
los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Caracteristicas
Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para
los profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de
preguntas y respuestas:
-Para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede
empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los
mensajes.
-Cada persona plantea un tema. En este foro cada persona
puede plantear UN SOLO tema de debate. -Todos pueden responder a cualquier tema.
-Debate único.Es un intercambio de ideas sobre un sólo tema,
todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos.
-De Preguntas y Respuestas. Solamente el profesor puede poner
una pregunta, que será el inicio de una discusión. Los estudiantes pueden
responder con una respuesta, pero no ven las respuestas de los otros
estudiantes.
-Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
-Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar
los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
-El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro
o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le
envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
Ventajas
- Es flexible
- Permite la formulación de pensamientos profundos
- Facilita la participación de personas introvertidas
- Facilita el aprendizaje en forma grupal
- Genera un registro de intercambio realizado
- Motivación
Desventajas
- Sentimiento de aislamiento
- Perdida de comunicación no verbal: La voz, los gestos faciales, las expresiones, la entonación, la postura
- Tiempo extra para su seguimiento y animación
- Sobre carga de información
- No todos los participantes pueden acceder fácilmente
- No todos cuentan con una conexión de red
Aportes
La óptima configuración didáctica de los foros requiere el despliegue de estrategias y pautas de orden cognitivo y de orden organizativo que, en forma conjunta, influyen en el desarrollo de comunidades de estudiantes que aprenden de manera colaborativa.
Ejemplos:
-Foros 24h (noticias, contactos, viajes)
-3D Juegos (foro de videojuegos)
-ADSL Zone (foro de Internet)
-Asshai (foro de Juego de Tronos)
-Bike Zona (foro de ciclismo)
-Bubok (foro de libros y autopublicación)
-Canonistas (foro de fotografía reflex)
E-mail
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales)
mediante redes de comunicación electrónica. El término «correo electrónico»
proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y
recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo).
Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo
tipo de archivos digitales, si bien suelen existir limitaciones al tamaño de
los archivos adjuntos
Caracteristicas
-Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo
tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje
de tres líneas que uno de mil y además el precio es el mismo sin importar el
destino.
-Permite trabajar directamente con la información recibida
utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el
programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el
fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir,
etcétera.
-Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden
mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.
-Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido
a los mensajes.
-Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las
listas de correo.
-No utiliza papel.
-Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.
-Es muy fácil de usar.
Aportes:
El correo ha sido una pieza fundamental para surgimiento de
nuevos servicios de tecnología que conocemos hoy en día, entre ellos está los
mensajes instantáneos (Chat), las redes sociales, los servicios de nube,
aplicaciones móviles, etc.
Los informáticos absorbieron el concepto y la usabilidad de
los correos electrónicos como medio principal de autenticación, identificación
del usuario propietario, y medio tradicional para recuperación de claves para
acceder el servicio el cual el usuario se vinculó.
Ejemplos:
1.- SEMRush
2.- Turismo de Irlanda
3.- Ello
4.- Javier Cordero
5.- Campus Google Madrid
6.- Food Tech Connect
7.- Social Media Society
Blog
Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con
frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
Caracteristicas
-Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos
contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
-Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible
que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios
que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir
comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de
comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector
es también protagonista. El efecto que esta ha tenido es la creación de
"comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que
existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también
muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos
lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy
abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por
parte del autor del blog.
-Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta
característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la
aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan
mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se
vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores,
buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos
que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
Ventajas
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y
publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho
basadas para usarse como diario virtual.
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma
Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su
ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien
quieras.
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para
decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog
siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo
es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje
para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es
posible pero se puede intentar.
Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho
económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o
servicio que ofrezcas.
Desventajas
Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya
sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido
relevante y esto puede llegar a ser frustrante.
Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente
que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso
tratan de atacarte sin razón aparente.
No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre
todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos
muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
Aportes
El uso de las
nuevas tecnologías en la información ha sido muy importante para el ser humano,
ya que le ha permitido a este desarrollarse en muchos aspectos y uno de estos
es a nivel educativo, hemos pasado de una educación tradicional a una más activa donde la interacción que
tienen los estudiantes con las diferentes herramientas de la web, es
indispensable y donde esta interacción le permite a los estudiantes avanzar en
sus conocimientos y desarrollar habilidades especiales.
Ejemplos:
1. Citizen IBM
2.
2. Starbucks
3. 3.Friskars
4.
4.Patagonia.
5.
5.Caterpillar.
Webquest
Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada, que
plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red,
seleccionados con anticipación por el profesor, con el propósito de contribuir
a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de
ésta. Esta actividad favorece la activación de los conocimientos previos de los
alumnos.
Caracteristicas:-WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que
los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo
individual.
-WebQuests pueden ser
realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a
los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...),
personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para
trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un
resumen de la situación del Sáhara).
-WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede
ser interdisciplinar.
Aportes:1. Comparar,
identificar, establecer diferencias y semejanzas entre si: Identificando, esta y semejanzas y
diferencias de situaciones, hechos,...
2. Clasificar:
Agrupar cosas en categorías definibles en base de sus atributos.
3. Inducir:
Deducción de generalizaciones o de principios desconocidos de
observaciones o del análisis.
4. Deducción:
Deducción de consecuencias y de condiciones sin especificar de
principios y de generalizaciones dados.
5. Analizar errores: Errores que identifican y de articulaciones
en su propio pensamiento o en el de otro
6. Construir la ayuda: Construir un sistema de la ayuda o de la
prueba para una aserción.
7. Abstracción:
Identificando y articulando el tema subyacente o el modelo general de la
información.
8. Analizar perspectivas: Perspectivas personales que identifican y de
articulaciones sobre ediciones.
Ejemplos:La magia de las palabras (infantil)
El
Ciclo del Agua (para primaria)
WebQuests
de Literatura
La
Gravedad_ satélites artificiales (secundaria)
Un fin
de semana en Londres (secundaria)
WebQuests
de Física: Vibraciones y Ondas (bachillerato)
Quién
es León Felipe (bachillerato)
Varias
Webquest y Treasure hunts de distintas áreas
Webquest
de Naturales: Peligro! Bacterias!
El
Parque Nacional de Doñana yellowsrtar3.jpg (1192 bytes)
Maltrato
entre alumnos bullying yellowsrtar3.jpg (1192 bytes)
Today's
News
Erika y
el Holocausto
Webquest
y Treasure Hunts resultados de los talleres
Cmaptools
CmapTools
es un programa de ordenador, multiplataforma, que facilita la creación y
gestión de mapas de conceptos. Ha sido desarrollado por el Florida Institute
for Human and Machine Cognition (IHMC).
Permite que los usuarios creen fácilmente los nodos gráficos que
representan conceptos, conectar estos nodos usando líneas, y enlazar palabras
para formar una red de proposiciones interrelacionadas que representa el
conocimiento sobre un tema.
Caracteristicas: 1. Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual
(inserción y eliminación de conceptos y enlaces) son fáciles y cómodos.
2. Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades
disponibles.
3. Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen.
4. Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de
la dirección del enlace.
5. Posibilidad de vincular recursos a los conceptos.
Aportes:-El CmapTools puede ser usado por cualquier persona con
mínimos conocimientos de informática que desee construir mapas conceptuales
para la estructuración de la información y el conocimiento.
-Puede ser usado para la construcción de mapas que faciliten
la navegación por sitios Web dinámicos.
Ejemplos:
Voki
Es
una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas
(excelente, para inglés). Se trata de un widget (como un "extra")
gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y
habla el texto que le introducimos. Este "voki" resultante lo podemos
insertar en una página web, blog, wiki, etc.
Caracteristicas:1. Potencia la
creatividad y la imaginación al crear un personaje y su rol.
2. Favorece la
incorporación de las TIC en el aula y el desarrollo de la competencia digital.
3. Permite trabajar
las competencias lingüísticas del alumnado.
4. Aporta una
manera diferente y divertida de exponer un contenido.
5. Permite asumir
distintos roles y tomar decisiones teniendo en cuenta diferentes perspectivas.
6. Presenta el
contenido a través de varios canales, como el visual o el auditivo, llegando
más fácilmente al alumnado.
Aportes:1- Descubrir un
personaje. Al generar un avatar se graba una serie de características del
personaje que se quieren que se
descubran. Se coloca en el blog
de clase o si son mayores en el blog de los estudiantes y sus compañeros u
otros compañeros del mismo centro o de otros centros entran al blog e intentan
descubrir qué personaje se esconde en la mascota. A continuación escribe un
comentario descubriendo la identidad del personaje. El autor volverá a escribir
otro comentario confirmando o negando dicha identidad.
2- También se usa como un apoyo para el docente que esta
detrás de esa identidad y que puede o no usar su voz, allí se emite un mensaje
para aclarar y dar apoyo en la temática y que el o los estudiantes se sientan
acompañados por así decirlo.
3- La generación de
personajes que emiten mensajes relativos a un tema determinado que se ha
trabajado en clase (valores, convivencia, paz, concienciación sobre
discapacidad) entre otras temáticas.
Ejemplos
Herramientas sincrónicas
Pizarra virtual
Consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que
muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida,
sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer
anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también,
guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en
diversos formatos.
Caracteristicas
- Biblioteca de imágenes y plantilla
- Herramientas pedagógicas como, regla y transportador de
ángulos, librerías de imágenes de Matemáticas, Física, Química, Geografía,
Música, etc.
- Capacidad para importar y salvar al menos en algunos de
los siguientes formatos: JPG, BMP, GIF, HTML, PDF, PowerPoint...
- Capacidad de importar y exportar en el formato: IWB,
formato común a todas las pizarras digitales.
- Recursos didácticos en diversas áreas con distintos
formatos (HTML, Flash, …)
- Capacidad para crear recursos.
- Integración con aplicaciones externas.
Aportes:- Incremento de la motivación e interés de los alumnos
gracias a la posibilidad de disfrutar de clases más llamativas llenas de color
en las que se favorece el trabajo colaborativo, los debates y la presentación
de trabajos de forma vistosa a sus compañeros, favoreciendo la auto confianza y
el desarrollo de habilidades sociales.
- La utilización de pizarras digitales facilita la
comprensión, especialmente en el caso de conceptos complejos dada la potencia
para reforzar las explicaciones utilizando vídeos, simulaciones e imágenes con
las que es posible interaccionar.
- Los alumnos pueden repasar los conceptos dado que la clase
o parte de las explicaciones han podido ser enviadas por correo a los alumnos
por parte del docente.
Ejemplo:
Chat
Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con
las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera
instantánea mediante el uso de un software entre dos o más usuarios conectados
a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos
(si cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a
autorización).
Caracteristicas:
• Enlaces Web – Permite compartir enlaces de sitios web y
noticias.
• Video – Permite compartir y visualizar videos para chatear
cara a cara con otras personas.
• Imágenes – Permite compartir imágenes.
• Audio – Permite compartir sonidos.
• Archivos – Permite enviar o recibir archivos con los
participantes.
• Discusión – Se puede utilizar en lugar del teléfono para
hablar.
• Capacidades móviles – Muchos tipos de chat permiten enviar
mensajes instantáneos desde dispositivos móviles como el teléfono celular.
• Salón de chat – Crear una sala con amigos o compañeros de
trabajo.
• Anonimato – Al poder utilizar seudónimos, alias o apodos
en vez de datos reales.
• Incluye la foto de la información personal en la ventana
de chat.
• Soporta direcciones URL, eméticos, integración de hotmail,
imágenes, etc.
• Todas las sesiones quedan registradas para verlas
posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.
• Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en
el calendario.
• Abierto las 24 horas del día todos los días. Internet y la
totalidad de sus aplicaciones están disponibles las 24 horas del día todos los
días. Solo un par de clics separan a la persona del acceso al mundo virtual si
tienen el software y el hardware necesario. Una vez ingresado (conectado) a la
red, siempre habrá personas esperando alguien con quien conversar.
Aportes: Mejore el nivel de satisfacción y confianza en
los consumidores
2.
Obtenga una ventaja competitiva
3.
Utilice el historial de las conversaciones cómo
una herramienta
4.
Aumente la probabilidad de compra y gane más
dinero
Ejemplos:Yahoo messenger.
2.
MSN Messenger.
3.
Skype.
4.
ICQ Messenger.
5.
Blackberry Messenger.
AudioConferencia
Es la interacción entre grupos de personas en dos o más
sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad, movilidad, y manos
libres. Utiliza redes de comunicaciones convencionales como POTS e ISDN.
Caracteristicas:Ausencia de contacto visual: los gestos.
El costo de las comunicaciones aumenta.
Dependencia de la tecnología… los temores.
Los grupos grandes requieren de un moderador local.
Aportes:Estudiantes situados en localidades distintas pueden
interactuar.
Puede originarse desde cualquier lugar con teléfono.
Acceso a especialistas desde cualquier lugar.
Participación más amplia.
Reducción de gastos de viajes y viáticos para profesores y
estudiantes.
La relación profesor-estudiante es más personalizada.
Mejora la capacidad de escuchar y de concentración.
Ejempos:
VideoAudiencia
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y
vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en
lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades
telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas,
transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
Caracteristicas
Caracteristicas
- Permite ver al interlocutor en el monitor de la
computadora.
- Permite conversar
con el interlocutor a través del micrófono y altavoces de la computadora.
- Permite compartir y modificar de forma conjunta e
instantánea aplicaciones (hojas de cálculo, documentos de texto, bases de
datos, etc) entre los interlocutores.
- Permite
transferencia de ficheros (imágenes fijas, gráficos, planos, ejecutables...)
entre los interlocutores.
- Permite el uso compartido de una pizarra electrónica para
trabajo en grupo.
Aportes:
- Permite la reunión de varias personas en tiempo real sin estar estas en el mismo
lugar
- Se logra ahorrar en costos de traslados para las personas
de la reunión permitiendo llegar acuerdos, tomar decisiones importantes
- Permite intercambiar todo tipo de archivos texto, imágenes
logrando así la colaboración de todos.
Facilita la comunicación entre personas e instituciones
distantes.
Permite incorporar a la clase múltiples recursos externos
.
Promueve la actividad de los estudiantes
Permite realizar reuniones.
Ejemplos:
Comentarios
Publicar un comentario