Bailes Latinas
Los bailes latinos, son bailes de salón, por ello es un relajante mental y físico, el latino entra tanto en la clasificación social, ya que suelen bailarse en diferentes eventos, busca la diversión, se improvisa en dichos eventos, y la intención de bailarlo es relajado, se da de manera espontanea; pero también entra en el competitivo, ya que de acurdo con su preparación se les da un nivel, y se llevan a cavo concursos.
Estos bailes son distintos a los bailes estándar, los bailes latinos son más sensuales, transmiten demasiado sentimiento, y expresan fuerza. Una característica de estos bailes, es el movimiento de caderas que acompañan los pasos del baile, por ello que se dice que los bailes latinos son muy sensuales.
Generalmente los vestuarios de mujer suelen ser cortos, descubiertos y pegados, de manera que marca la figura. En el varón es común utilizar pantalón de vestir, y camisa acorde con el color del vestuario de la pareja.
Tipos de bailes latinos
RUMBA – BOLERO
Este género, tiene su origen en Cuba, pero esta basado en estilos africanos, pero fue introducida a los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. El significado real de la rumba se refiere a fiesta de la comunidad, normalmente al aire libre, donde los vecinos se reúnen; aunque antiguamente este término se utilizaba para referirse a diferentes géneros musicales que fueron importados de Cuba a finales de 1920.
CHA-CHA-CHA
El cha-cha-cha fue creado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948, resultado de experimentar con la forma, melodía y ritmo de danzón. Aunque el nombre original que le dio su autor fue neodazón, pero actualmente se conoce como cha-cha-cha, por que los bailarines le asignaron este nombre debido a que al marcar el paso, los pies producían un sonido en el piso, este sonido era el de cha-cha-cha.
EL MERENGUE
El merengue es uno de los bailes sociales el baile más accesibles dentro del repertorio de la música tropical. Tiene un ritmo fácil de seguir y sus pasos son sencillos. Casi siempre se baila en pareja, ya sea en una fiesta o en una discoteca.
El baile del merengue se origina en la República Dominicana en la población de los esclavos africanos que trabajaban en los cañaverales. Los africanos le dieron forma a este baile desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX.
EL TANGO
El Tango se gesta en ambas márgenes del Río de la Plata entre 1850 y 1890. A principios del siglo XIX con su aceptación popular a nivel mundial la danza evoluciona hasta su forma actual.
Comentarios
Publicar un comentario