Musica
1.Melodia:
2.Ritmo
3.Armonia
Armonía en música es el estudio de la técnica para enlazar acordes (notas simultáneas). Desde una perspectiva general, la armonía es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza. En música, el estudio de la armonía implica los acordes y su construcción, así como las progresiones de acordes y los principios de conexión que los rigen. Por lo general se suele entender que la armonía hace referencia al aspecto «vertical» (notas simultáneas, que en la partitura se escriben una sobre otra) de la música, que se distingue del aspecto «horizontal» (la melodía, formada por la sucesión de notas, que se escriben una detrás de otra).
4.Matices
5.Lenguaje musical
El lenguaje musical es el conjunto de signos sonoros y escritos que permiten la comunicación a través de la música. El lenguaje musical es para la música lo que la gramática y el vocabulario son para una lengua.Si bien ya en el siglo XVII hay ejemplos de cómo la forma musical a veces se organiza sobre la base de patrones tomados de la retórica, la metáfora de tomar la música como un lenguaje y de analizarla basándose en elementos como la frase o los efectos de «pregunta – respuesta» toman fuerza sobre todo a partir del siglo XVIII. Más tarde, la expresión lenguaje musical coge especial volada en Francia (langage musical).
Comentarios
Publicar un comentario